Cómo superar el Jet Lag
¿Te has preguntado cómo superar el Jet Lag?. Puede superarse con ciertos requerimientos que se deben seguir en la vida diaria. Este trastorno que desordena el reloj de nuestro organismo, el cual sigue un ritmo de 24 horas llamado ritmo circadiano, puede ser tratado e incluso superado si se tiene en cuenta cuáles son los patrones que desorientan nuestro cuerpo.

El cambio de horario, es uno de los principales males que contribuyen a este padecimiento. Principalmente se debe tener presente por qué sufrimos de Jet Lag.
Esto se debe a que el cuerpo está acostumbrado a que de día trabajamos y de noche dormimos; en el momento en el que nuestro organismo percibe un cambio brusco en nuestro reloj interno biológico, es decir hacemos todo al contrario, se comienza a sufrir de este trastorno, que para superarlo se deben revertir sus efectos.
¿Cuáles son sus síntomas?
Una persona que sufra de Jet Lag tiene ciertos patrones que le ayudarán a evidenciarlo:
- Cansancio general
- Dolor de cabeza
- Insomnio
- Falta de memoria
- Confusión
- Irritabilidad
- Incluso vómitos y diarrea
¿Cómo superarlo?
Los expertos recomiendan varias técnicas para ajustar el reloj interno biológico y así superar con más rapidez los síntomas del Jet Lag.
Científicos de la Universidad de Michigan propusieron resolver este padecimiento a través de un problema matemático. Según explicaron, la idea es calcular los horarios óptimos a seguir para las diferentes situaciones que un individuo deba atravesar. Se debe tener en consideración: el nivel de perturbación circadiana y factores como la longitud del desplazamiento que se vaya a realizar, e incluso la cantidad de luz a la que será expuesto.

Si el Jet Lag se produce al irse de viaje, aconsejan:
- Ajustar el reloj biológico de forma paulatina: Se debe durante los al menos, ocho días antes del vuelo, reacomodar el horario de irse a acostar y de levantarse; de acuerdo al destino al que se irá.
- Dieta anti jet lag: Según varios estudios, la alimentación influye mucho en el desarrollo del jet lag. Con la finalidad de ayudar al organismo a una mejor adaptación, aconsejan realizar un ayuno durante los días previos al vuelo. Es beneficioso el consumo de proteínas y carbohidratos durante los cuatro días antes, y disminuir las calorías al menos por los primeros dos días previos.
- Actualizar la hora del reloj: Psicológicamente esta técnica ayudará a tu mente a entender que a partir de ese momento, existirá una hora adicional o por el contrario restante a la acostumbrada.
- Evitar el consumo de cafeína y alcohol: Estas bebidas contribuyen a la deshidratación por lo que aumenta la sensación de descomposición horaria.
- Adaptar los horarios de comida
- Hacer actividad física
- Levantarse con la luz solar y evitar alarmas si es posible
También te puede interesar: Consecuencias del sonambulismo