fbpx
crónica de sueño
Posted by: Contenido Dra Carmen Chacón Comments: 0

El cáncer puede aparecer como consecuencia de la privación de sueño

Dormir mal está ampliamente relacionado con una creciente lista de condiciones e incluso, enfermedades crónicas. Un estudio realizado por varios científicos asegura que diversos trastornos de sueño, como la privación de sueño, puede provocar la aparición de tumores y una posibilidad bastante amplia de morir por cáncer.

Y es que, la falta de un descanso adecuado puede ocasionar mucho más que ojeras, o fatiga durante un día de trabajo. La falta de sueño, provoca cambios que son poco saludables tanto en el sistema nervioso, como en los sistemas hormonales e inmunológicos.

¿Qué es la privación crónica de sueño?

La privación de sueño, es no destinar las suficientes horas para dormir, bien sea de forma regular, o por algún problema físico o mental que no permita un sueño reparador. Por su parte, la privación crónica de sueño, puede desencadenar síntomas evidentes que puedes diferenciar si estás al pendiente de tu día a día.

Si tienes sensación de somnolencia diurna

Si tienes sensación de somnolencia diurna

Quedarse dormido apenas tocas la cama o algún lugar de descanso

Quedarse dormido apenas tocas la cama o algún lugar de descanso

Padecer de “sueños breves”, mientras deberías estar despierto

Padecer de “sueños breves”, mientras deberías estar despierto

A su vez, este tipo de síntomas conlleva la presencia de otras condiciones físicas como alteración del desempeño de una persona para realizar alguna actividad, e incluso reaccionar con rapidez o crear recuerdos. También se puede ver afectado el estado de ánimo del individuo, los problemas de relacionamiento y la depresión.

La privación de sueño se relaciona con ictus, infarto agudo de miocardio, obesidad, diabetes, disfunción del sistema inmunitario, accidentes de circulación e incluso cáncer.

Es por esto que, los expertos recalcan la importancia del sueño para el cuerpo. La privación crónica de sueño puede llegar a magnificar incluso la presencia de algún trastorno de sueño, como el insomnio o la apnea del sueño, que, a su vez, también son causantes de padecimientos como presión arterial o diabetes.

Un trastorno frecuente

Muchos piensan que por no dormir bien están sufriendo de insomnio, sin embargo, podría ser privación crónica de sueño, padecimiento con el que suele confundirse este trastorno. Cabe acotar que la privación de sueño se debe en gran porcentaje de personas, a su estilo de vida.

“Se trata de personas que, por su actividad profesional, o por su estilo de vida, por ejemplo, leen hasta tarde o ven series, de forma que recortan su oportunidad para dormir. Son personas que se acuestan a la una y media de la mañana y se levantan a las 7, durmiendo seis horas o menos, insuficiente para cualquier persona”, destacó un especialista que habló al respecto.

Los médicos aseguran entonces, que una persona que dice despertarse porque está cansada, realmente lo hace porque no se da el tiempo suficiente para dormir, afirmando lo dicho anteriormente.

También puede leer: ¿Por qué debemos dormir bien?

La privación crónica de sueño es un trastorno frecuente