Siesta: cuál es la duración y horario ideal
La siesta es una necesidad para muchas personas, y para los expertos es una opción ideal para el buen descanso del cuerpo. Sin embargo, pocas personas la toman, o incluso, no saben cuánto debe durar una siesta y el horario ideal para realizarla. En este artículo, velamos por tu salud, y por ello te damos las herramientas para cumplirla de manera adecuada.
Aunque para la ciencia es un tema que no está del todo resuelto, es decir, no puede ser ni muy corta ni muy larga, lo que sí es un hecho es que la duración de la siesta debe cumplir con las diversas etapas del sueño, para que sea del todo efectiva.
Etapas del sueño y duración
Hay cinco etapas del sueño que se dividen entre las fases principales del mismo que son el sueño REM y el sueño no REM.
Fase no REM: es la transición de la vigilia al sueño y atraviesa la etapa de adormecimiento, sueño ligero, transición al sueño profundo.
Fase REM: en las siestas generalmente no hay sueño REM por ser más cortas que el primer ciclo de sueño, los cuales duran entre 90 a 110 minutos y aparecen durante los 70 a 90 minutos de habernos quedado dormidos.
Entonces, qué debes tener en cuenta…
Existe un fenómeno llamado “Inercia del sueño”, que es dormir por mucho tiempo o prolongar la siesta, al punto de llegar a sentirse atontado o con más cansancio, incluso, que antes de tomarla. Entonces, una siesta de cinco o diez minutos es bastante corta para que el cuerpo cumpla con las etapas del sueño, mientras que una que ronde los 30 minutos, puede estacionarnos en este fenómeno llamado inercia.
Ante esto, la ciencia explica que una siesta ideal, que cumpla con lo dicho anteriormente, un descanso adecuado con sueño ligero, debería durar en promedio, entre 15 a 20 minutos.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, hay excepciones. Cuando estás enfermo, por ejemplo, necesitas más descanso de lo normal, pero también todo cambia si eres un niño o un adulto mayor, pues también, necesitan más tiempo de sueño.
Según estudios realizados, la duración de una siesta tanto para niños como para adultos mayores, debe ir entre los 40 a 60 minutos.
Ahora bien, ¿Cuál es la mejor hora para tomar una siesta?
Según los expertos, sí hay una hora ideal para tomar una siesta. Esta, está marcada por el reloj biológico de nuestro propio cuerpo, gracias al conocido ritmo circadiano. Los estudios además concuerdan, en que la mayoría de las personas sienten somnolencia justo a esta hora: las 3:00 de la tarde.
Pese a esto, hay informaciones que aseguran que puede tomarse entre las 2 y las 4 de la tarde.
Además, hay síntomas que pueden alertarte la necesidad de una siesta, estos son: somnolencia y falta de concentración. La ciencia asegura, que luego de una siesta las personas tienden a ser más atentas y creativas, así como también mejoran su capacidad de aprendizaje y retienen mejor la información.
También puede leer: Trastorno del ciclo circadiano
