fbpx
narcolepsia
Posted by: webmaster Comments: 0

Narcolepsia: ¿Sabes si padeces este transtorno del sueño?

Tener mucho sueño durante el día, a un punto en el que por instantes te resulta prácticamente imposible mantenerte despierto. No poder estar despierto por períodos muy largos de tiempo, porque entonces repentinamente sufres de ataques de sueño. Estos son algunos de los síntomas de la narcolepsia. ¿Te sientes identificado con lo que estás leyendo? 

Pues existe un trastorno crónico del sueño conocido como narcolepsia, en el que se presentan los síntomas antes descritos, que hacen que el paciente vea afectadas sus rutinas diarias. Si ese es tu caso, debes buscar un profesional en medicina del sueño, como yo, que te diagnostique y te indique el tratamiento a seguir.

Además de los episodios de somnolencia constantes, hay otro síntoma bastante característico de la narcolepsia. Es, por cierto, el que más preocupa a quienes padecen este trastorno del sueño y a las personas que les rodean: la cataplejía.

Cataplejía, uno de los síntomas de la narcolepsia

narcolepsia


¿Has hablado de forma titubeante mientras estás en estas crisis de somnolencia?, ¿se te ha caído la mandíbula?, ¿se te han doblado las rodillas?, ¿has quedado completamente inmóvil, en una especie de colapso? En esto precisamente es en lo que consiste la cataplejía, es una pérdida, total o parcial, del tono muscular.

Alguna emoción intensa de ira o de alegría es lo que hace que estos pacientes pierdan repentinamente el tono muscular. Con los pacientes se debe ser siempre franco: la narcolepsia no tiene cura, pero si se trata médicamente con el tratamiento adecuado, entonces es perfectamente posible manejar los síntomas y que el paciente tenga una altísima calidad de vida. 

Hay otros síntomas

narcolepsia


Otros pacientes, además de la cataplejía, presentan episodios cortos en los que son incapaces de moverse o responder. Esto, que es conocido como parálisis del sueño, ocurre justo antes de que el paciente se quede completamente dormido o justo al momento en el que va a despertarse.

Las alucinaciones también suelen ser recurrentes en los pacientes con narcolepsia. Al igual que con los episodios de parálisis del sueño, estas alucinaciones suelen presentarse al momento en el que el paciente se está quedando dormido o cuando está a punto de despertarse.

En todo caso, sea que presentes todos estos síntomas o solo alguno de ellos, lo importante es que vayas tomando nota de los episodios que se te vayan presentando. Esta especie de “diario” nos resultará de mucha utilidad al momento de establecer el diagnóstico y definir el tratamiento que sea más adecuado para ti, dependiendo de tu caso y de tu estilo de vida.