fbpx
antidepresivos_narcolepsia
Posted by: Contenido Dra Carmen Chacón Comments: 0

Narcolepsia antidepresivo

La narcolepsia no tiene cura pero existen medicamentos, en el que destaca el uso de antidepresivo para su tratamiento efectivo. Este tipo de medicamentos son usados como estimulantes al sistema nervioso central para controlar el ciclo de sueño de una persona que padezca esta enfermedad.

Los antidepresivos ayudan además a reducir los episodios de cataplexia, parálisis de sueño o alucinaciones.

Para comenzar desde el principio, es necesario tener claro qué significa la narcolepsia. Este trastorno del sueño está caracterizado por sentir ataques de sueño en momentos inapropiados, somnolencia excesiva diurna y generalmente está acompañada de cataplejía; que es la pérdida del tono muscular que provoca la caída al suelo.

alteracion del sueño

¿Qué medicamentos se usan?

Para prevenir los episodios de narcolepsia se utilizan una serie de medicamentos

Estimulantes: cabe destacar que existen estimulantes que pueden llegar a ser adictivos. Sin embargo, en la actualidad, los médicos recomiendan los que no producen los altibajos que se asocian a los que sí lo son. Generalmente son los mismos usados por las personas que sufren de dolores de cabeza y ansiedad.

  • Antidepresivos tricíclicos: son eficaces para la cataplejía, sin embargo, estudios revelaron que muchos pacientes se quejaron de efectos secundarios derivados como aturdimiento y sequedad en la boda.

Oxibato de sodio: también muy efectivo cuando la narcolepsia es conjunta con cataplejía. Ayuda a mejorar el sueño durante la noche, que a menudo es poco reparador. Asimismo, dependiendo de la dosis, puede ser usado para disminuir la somnolencia durante el día.

Inhibidores de serotonina: estos medicamentos suprimen el sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), lo cual alivia la cataplejía y las alucinaciones que presenta el paciente con narcolepsia. También tiene efectos secundarios: aumento de peso, insomnio e incluso problemas digestivos.

Cabe destacar que hay medicamentos que pueden empeorar la narcolepsia, por lo que es de vital importancia acudir a un especialista que recete lo que sea mejor para el paciente.


¿Qué hacer si sufro de Narcolepsia?

Los síntomas de la narcolepsia pueden ser tratados también con cambios en el estilo de vida. Para lograr una buena calidad de vida en el paciente se pueden seguir las siguientes recomendaciones:

Evitar el consumo de alcohol y nicotina, ya que el consumo de estas sustancias principalmente de noche, puede empeorar los síntomas y generar incluso otras enfermedades.

Mantener una rutina diaria de sueño, es decir, establecer una hora de acostarse y de levantarse.

Dormir siestas podría ayudar a disminuir los síntomas de narcolepsia. Reduce además la somnolencia producto de esta enfermedad.

Realizar actividad física de manera regular ayudará a sentirte mejor durante el día y dormir de mejor manera en la noche. Se recomienda no hacer ejercicios poco tiempo antes de la hora de dormir.


Referencia: Buchanam, A. (1991) Sleepwalking and indecent exposure. Med Sci Law; 31(1): 38-40.