fbpx
triptofano2
Posted by: Contenido Dra Carmen Chacón Comments: 0

¿Para que sirve el sirve triptófano?

El triptófano puede mejorar considerablemente tu sueño. Comer alimentos ricos en este aminoácido, beneficia de tal manera los órganos corporales, que incluso, puedes llegar a dormir mejor. Conoce de qué trata.

¿Qué es el triptófano?

Es conocido por ser un aminoácido vital para el crecimiento normal de los bebés, pero también, es necesario para la producción de y el mantenimiento de los músculos, las proteínas y enzimas neurotransmisores del cuerpo. Ahora bien, este aminoácido juega un papel importante en nuestro descanso.

El triptófano es ayuda a la producción de dos hormonas importantes: la serotonina, que es una sustancia química presente en nuestro cuerpo y contribuye a la sensación de felicidad o regulación del estado de ánimo; y la melatonina, que regula los ciclos de sueño-vigilia y que nos beneficia a la hora de tratar trastornos del sueño, como, por ejemplo, el Jet Lag.

triptofano amino
Triptófano alimentos

¿Para qué sirve el triptófano en los alimentos?

Cabe destacar que el organismo por sí solo no produce triptófano. Ante esto, es vital contar con una dieta balanceada y rica en alimentos que aporten los nutrientes necesarios. Este aminoácido actúa biosíntesis de las proteínas y se encuentra presente en muchos de nuestros alimentos como: el pollo, el huevo, las carnes rojas, productos lácteos y hasta en los frutos secos.

Pero, ¿cómo actúa en el organismo?: Una vez que, a través del alimento, el triptófano, llega a nuestro organismo, se transforma en metabolitos bioactivos, estos son: la melatonina, serotonina, o niacina – una vitamina B que el cuerpo usa para producir energía-. Todos estos, son básicos para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, y a su vez, para promover el buen descanso.

El triptófano mejora tu estado de ánimo

Según varios estudios realizados por diversos científicos, se comprobó que el consumo de triptófano, puede hacerte más feliz. Como bien dijimos, una dieta rica en triptófano, ayudaría no solo a dormir bien, sino también a mejorar el estado de ánimo.

Incluso, existe cierta relación entre el consumo de triptófano y el bajo nivel de síntomas de ansiedad y depresión. Para ello, recomiendan que se consuma a diario.

Pese a sus múltiples beneficios, los suplementos de triptófano pueden tener efectos negativos en personas con determinados problemas de salud, ciertos grupos de la población. Estos pueden ser:

  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia
  • Niños
  • Personas con problemas de glóbulos blancos o que padezcan enfermedades en los riñones, o en el hígado.

También te puede interesar: Siesta: Cuál es la duración y horario ideal