fbpx
Insomnio
Posted by: webmaster Comments: 0

Insomnio este es el caso de ana se parece al tuyo

Este es el caso de una de mis pacientes. He decidido compartirlo con ustedes, dejando a resguardo su nombre real por razones de ética médica, para que reflexiones si te ves reflejada en ella: trabajadora, mamá, dueña de casa, con problemas para dormir de corrido hasta que amanezca. Sufre de insomnio ¿Te pasa?

Muchas veces cuando no tenemos un médico en la familia y buscamos información por Internet, terminamos con más dudas que respuestas, ante una lista interminable de textos redactados en un vocabulario médico que sólo comprenden los especialistas.

Buscando cómo ayudar, sobre todo en esta época en la que tantos tienen problemas para lograr un buen descanso, pensé en que dar a conocer casos reales permite tener referencias verdaderas para que otros sepan si requieren ayuda de un especialista en medicina del sueño.


Ana se mete en la cama a las 11:30 de la noche, enciende su computador y trabaja un rato antes de dormir. Alrededor de las 12:00 lo apaga y se duerme de inmediato, pero un par de horas después se despierta. Empieza el insomnio.

Revisa su celular para verificar cuántas horas logró dormir. Cada tanto repite esta operación para ver cuánto lleva despierta. Cuando no logra dormir, se levanta, adelanta trabajo y vuelve a la cama como a las 4:00 am. Algunas veces logra dormir, otras, no. A las 6:00 am se levanta cansada, como siempre.

Su rutina: atender a sus hijos de 12 y 5 años de edad, llevarlos al colegio, ir al trabajo. Permanece allí con frecuencia hasta las 7:00 pm. Llega a casa, atiende a sus niños y efectúa labores del hogar. Come tarde, por lo general no almuerza y se mete en la cama a las 11:30 p.m. El insomnio se repite y al otro día la rutina desde las 6:00 am ocurre siempre de la misma manera.


No le da sueño en el día ¿a ti tampoco?

A pesar de que descansa mal, Ana no sufre de episodios de somnolencia durante el día ni presenta ninguna enfermedad.

Rinde bien en sus labores, en todas las áreas en las que se desempeña. Eso sí: 3 tazas de café y otras tres de té verde durante el día no pueden faltarle. Cigarrillos: tres diarios, aproximadamente.

Esta rutina la llevó por ocho años, hasta que acudió a mi consulta. Afortunadamente no requirió exámenes médicos demasiado complejos ni medicación. Algunas veces la guiatura de un médico especialista, que te ayude a cambiar determinados hábitos es suficiente.

¿Este es tu caso?, ¿te ocurre lo que solía pasarle a Ana? Si tu respuesta es afirmativa, tu caso tiene solución. El insomnio crónico puede tratarse con mucho éxito. Consúltame.

insomnio