fbpx
Banner adolescente padece de insomnio
Posted by: Contenido Dra Carmen Chacón Comments: 0

El insomnio es el trastorno más frecuente en adolescentes

Gran número de adolescentes padecen o padecieron alguna vez insomnio. El insomnio es, según los expertos, uno de los trastornos más comunes en la etapa de la adolescencia, esto debido a varios factores que aquí te contamos.

Un informe realizado en la revista “Journal of Adolescent Health”, que estudia la salud y la medicina de los adolescentes, señaló que cerca del 59% de los adolescentes padecen de privación crónica del sueño. Lo que significa que no duermen la cantidad de horas necesarias.  Según lo establecido en este estudio, un adolescente no comprende cuan beneficioso es contar con adecuados hábitos de sueño.

¿Cómo saber si un adolescente padece de insomnio?

Aunque muchas personas entiendan que el insomnio es solo no poder conciliar el sueño durante la noche, la realidad es que el padecimiento de este trastorno puede ocasionar otras alteraciones tanto en el sueño, como en la vida misma de quien lo padezca. Existen características comunes de un individuo con insomnio, que deben ser identificadas.

La dificultad para iniciar o mantener el sueño: como bien dijimos, es uno de los síntomas más reveladores. Este, deja a quien lo padece, con la sensación de no haber descansado durante la noche.

La dificultad para iniciar o mantener el sueño

Alteración de sueño presente al menos durante tres veces a la semana.

Alteración de sueño

Pueden existir tres tipos básicos de insomnio, basado en la duración de los síntomas, crónico, de corta duración y otros, o subdividido en la causa del insomnio, diferenciándolos en idiopáticos, afectivo (Ansiedad, aprendido o por mal hábito (cambios ambientales y de fase) y secundario a comorbilidad médica o psiquiátrica.

Pueden existir tres tipos básicos de insomnio

Hábitos de sueño que debe tener un adolescente

Hay diferentes hábitos de sueño que debería cumplir un adolescente para evitar padecer de insomnio. Lo expertos aseguran que lo único clave para cumplir con esto, es la constancia.

También puedes leer: La mejor rutina de sueño para niños

Dormir ocho horas y hacerlo diariamente a la misma hora, es imprescindible.

Dormir ocho horas y hacerlo diariamente a la misma hora, es imprescindible. Los médicos apuntan que, si el horario de sueño de un niño adolescente cambia drásticamente los fines de semana, quedándose despierto la mayor parte de la noche y durmiendo hasta media tarde los sábados y domingos, las posibilidades de volver a la normalidad el domingo por la noche son escasas.

Es importante apagar los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir

Es importante apagar los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir. Recordemos que las luces, por ejemplo, de los celulares, emiten un brillo conocido como “luz azul” que envía una especie de señal al cerebro que suprime la producción de melatonina, lo que dificulta que una persona se sienta cansada.

La dieta también es un punto importante.

La dieta también es un punto importante. Beber o comer en un horario fuera de la cena, por ejemplo, puede perjudicar el sueño, posponiéndolo y causando el insomnio.

La importancia del reloj biológica para incorporar un buen hábito de sueño también es vital.

La importancia del reloj biológica para incorporar un buen hábito de sueño también es vital. Por lo tanto, la producción de melatonina en el adolescente debe ser estimulada.

Entender que la cama es para dormir, por ello debe ser asociada solo para este acto

Entender que la cama es para dormir, por ello debe ser asociada solo para este acto. Los expertos indican que trabajar en otra habitación que asocias con hacer el trabajo podría llevarte a la meta más rápido, además de permitirte cambiar de marcha cuando sea hora de dormir.