fbpx
apnea del sueño
Posted by: webmaster Comments: 0

Tienes sindrome de apnea tu caso es como el de Carlos

Carlos tiene 40 años y dos hijos. Fuma 5 cigarrillos al día y se toma algún trago dos veces al mes. Es casado. Pidió hora conmigo porque desde hace ya 6 años no logra tener un sueño reparador por las noches y a su esposa tampoco la deja dormir bien. “Ronca desde siempre” ¿Te estás sintiendo identificado?, ¿podrías tener síndrome de apnea del sueño?

Sigo con el ciclo de compartir contigo los casos de algunos de mis pacientes, siempre cambiándoles el nombre para respetar su privacidad. Mi intención al compartir estas historias reales es ayudarte: que tal vez puedas reconocer si alguno de estos síntomas es igual al que tú estás padeciendo y que tampoco te está dejando dormir bien.

¿Cuáles de estos síntomas presentas tú?

Revisemos juntos los síntomas que presenta Carlos y veamos cuáles podrías incluir en tu propia lista:

  • Ronca
  • Tiene somnolencia excesiva durante las mañanas
  • Su respiración se suspende por breves instantes durante el sueño, de manera reiterada
  • Algunas veces despierta con falta de aire
  • Suda mucho al dormir
  • Amanece cansado
  • Despierta con dolor de cabeza y la boca seca
  • Durante el día se siente cansado

¿Cuántas de estas situaciones presentas tú también? Al igual que Carlos podrías estar presentando Síndrome de apnea. Eso sí, ten en cuenta que este trastorno del sueño tiene solución. Ya Carlos está durmiendo mucho mejor.

En el caso de este paciente, presenta además trastorno del ánimo que le fue diagnosticado por un psiquiatra hace 3 meses. Le recetaron antidepresivo en la mañana y clonazepam en la noche. Esto le aumentó los ronquidos y la somnolencia diurna.

apnea del sueño

¿Qué se le indicó a este paciente?

A Carlos se le practicó una poligrafía respiratoria. Eso sí, mientras nos entregan los resultados de ese examen le indiqué dormir de lado, dejar el cigarrillo, evitar el consumo de alcohol y procurar bajar de peso.

Si estás teniendo alguno de los problemas que presenta Carlos o tal vez otro debes considerar sacar hora con un médico especialista en sueño. Yo, por ejemplo, estoy acá para ayudarte.

Recuerda que muchas veces parte de la solución está en tus propias manos y debes buscar tu propio bienestar, buscar ser la mejor versión de ti mismo. No olvides que tener un buen sueño en la noche te dará un día con ánimo y energía.

apnea del sueño