fbpx
Posted by: Contenido Dra Carmen Chacón Comments: 0

¿Por qué no debemos consumir palta de noche?

La palta es un alimento con un alto valor nutricional, excelente fuente de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, se asocia directamente con una alimentación saludable, sin embargo, ¿podríamos comer palta a cualquier hora del día?, ¿El consumo de palta podría afectar las horas de sueño?. En este artículo responderemos estos cuestionamientos y te daremos recomendaciones para que tengas un plácido descanso.

¿Qué es la palta?

El aguacate es un fruto del árbol del mismo nombre, de una hoja perenne de la familia de las lauráceas. Tiene una forma de pera, e internamente contiene una única semilla ovalada o redondeada de un color claro, recubierta de una capa leñosa de color marrón.

¿De dónde proviene el nombre “Palta”?

En la mayoría de los países de Centroamérica, especialmente Guatemala, México y las Antillas (donde se origina)  se le llama aguacate. El nombre deriva del vocablo azteca “Abu Acalt”, que significa “testículo”, seguramente debido a su forma, de ahí proviene su fama como afrodisíaco.Los españoles le llamaron “pera de las Indias” Tiene, en efecto, una forma de pera, piel dura y un poco oscura, su pulpa cremosa de color verde o amarillo pálido tiene un sabor muy parecido al de las avellanas.

Fruto lleno de grasa saludable 

El aguacate o palta, tiene un valor nutricional muy curioso porque sus principales componentes no son los hidratos de carbono, sino las grasas, las cuales constituyen el 23% de su peso. Sus grasas son muy saludables, tales como los de la oliva.

Efectos negativos de consumir palta en la noche

La realidad es que la noche no tiene algo directamente relacionado con la palta, no es algo místico. Sin embargo, es en la noche que naturalmente descansamos alrededor de 8 horas del día, por tanto, hay investigaciones muy importantes sobre el efecto negativo de algunos alimentos antes de este descanso prolongado. 

Se ha demostrado que el azúcar y grasas saturadas son disruptores del sueño, y dentro de los alimentos que se han probado como “sospechosos” también está la palta. 

Rob Hobson, nutricionista británico, llevó a cabo una investigación profunda sobre este fruto, y uno de sus más grandes hallazgos fue su alta cantidad de tiramina contenida.

Tiramina

La tiramina es una monoamina que actúa dentro del cuerpo humano como un vasoactivo que se encuentra naturalmente en algunos alimentos. Es un aminoácido que en alto consumo puede producir fuertes dolores de cabeza (migrañas)

Además, la tiramina afecta la liberación de noradrenalina, la cual se produce en la región del cerebro responsable del sueño MOR o Sueño REM, y se relaciona con los sueños y el descanso profundo.

Recordando que el sueño MOR, es la fase de sueño en la cual el ser humano sueña , en donde su cerebro aumenta la actividad cerebral, la respiración y la frecuencia cardíaca. 

Según la investigación del nutricionista, pudimos conocer que el aguacate o palta, por su alto contenido de tiramina, afecta directamente el descanso profundo. 

También se concluyó que la tiramina está presente, sobre todo, en los aguacates más maduros, entonces se podría considerar que el consumo del aguacate en una ensalada podría afectar menos el sueño que un guacamole o un avocado toast.

Recomendaciones sobre el consumo de palta

La idea no es satanizar este alimento; sin embargo, conocer de mejor manera sus beneficios y efectos negativos o secundarios, nos ayudarán a tener una alimentación más consciente

Preferiblemente, el aguacate aporta los mejores beneficios para nuestro cuerpo en horas de la mañana, crudo junto al desayuno. Para evitar su oxidación rápida por el contacto con el aire, se pueden agregar gotas de limón sobre la fruta. 

Seguramente, si has llegado hasta acá es porque te interesa conciliar un sueño profundo, llegaste al lugar correcto, ya que me especializo en medicina del sueño, y de la mano con la vida saludable logramos muchos cambios positivos con respecto al descanso. Si es de tu interés este tema, te invito a seguirme en mis redes sociales y no pierdas las actualizaciones que hacemos a diario.