fbpx
jet-lag-espanol
Posted by: webmaster Comments: 0

¿Qué es el jet lag?

Seguramente has escuchado la palabra Jet Lag, pero desconoces su significado. En primer lugar el Jet Lag, es un síndrome que afecta el sueño desajustando el reloj biológico que existe en nuestro organismo. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología que no solo afecta a viajeros. ¿Qué significa Jet Lag en español?

En español, la palabra Jet Lag significa “desfase o descompensación horaria”. Este término es una composición de la palabra en inglés Jet, que significa (avión rápido) y Lag (retraso), sin embargo, en el ámbito médico, esta palabra se denomina “desincronosis”.

Esta patología es una condición que produce la alteración del ritmo circadiano. Aunque es muy común que aparezca después de un viaje que tiene una franja horaria diferente a la normal, puede afectar a cualquier persona que experimente un cambio en su reloj interno, por lo que también es denominado Jet Lag social.

¿Cuáles son los síntomas?

Cabe destacar que los síntomas del Jet Lag pueden variar. No a todas las personas les afecta de igual manera el desfase horario, pero hay ciertos síntomas que son más comunes entre los que sufren de este trastorno:

fatiga-dureante-el-dia

Fatiga durante el día

alteracion del sueño

Alteración del sueño, puede provocar insomnio

perdida de concentración

Perdida de concentración

Problemas estomacales como estreñimiento

Problemas estomacales como estreñimiento

Cambios en el estado de ánimo

Cambios en el estado de ánimo

Dolor de cabeza

Dolor de cabeza

Asimismo es importante tener en cuenta que estos síntomas se manifiestan en el transcurso de un viaje de dos días y mientras más husos horarios se hayan cruzado. Especialmente, si viajas hacia el este según afirman los expertos en el área.

¿Por qué se produce el Jet Lag?

 Son varias las causas que producen que se manifieste este efecto.

Alteración del ritmo circadiano: sucede cuando se desincroniza el ciclo de sueño-vigilia, con respecto a la hora de la nueva ubicación en la que se encuentre el paciente. Es decir, si llegas a un lugar donde todos están listos para despertarse, mientras tu reloj interno piensa que aún debes permanecer dormido. Es por ello que este efecto se da más que nada en viajeros.

descontrol-ciclo
tomar-sol

La luz del sol: la luz natural del sol es clave en el proceso de nuestro reloj interno. Esto, debido a que nos ayuda a la producción de melatonina, que es la hormona que regula las células de nuestro organismo, y que están encargadas de transmitir las señales al hipotálamo para indicarle cuando es de día o de noche, es decir, cuando se debe dormir y cuando no.

Presión de la cabina aérea: varios estudios indican que esto también implica un cambio en  el reloj biológico. Según las investigaciones, las elevadas alturas en los viajes provocan varios de los síntomas del desfase horario, esto independientemente de cuántos husos horarios de crucen.

presion-cabina