Sufro de insomnio
Por qué sufro de insomnio
Sufro de insomnio, ¿qué hago?, es la principal pregunta que la gente se hace al conocer que padece de este trastorno del sueño; uno de los más comunes en la población mundial. Es importante tener en cuenta que esta patología es en pocas palabras la incapacidad de conciliar el sueño.
Una persona que padece de insomnio sufre para quedarse dormido o para mantener el sueño a lo largo de la noche. Lo que trae consecuencias en la calidad de vida del individuo que lo padezca. Al respecto cabe resaltar por qué una persona sufre de insomnio.
Un paciente puede padecer de insomnio por causas emocionales, causas médicas o causas externas. También el consumo de algún tipo de sustancias puede hacer que aparezca este trastorno.
La primera de ellas, son situaciones en las que el individuo sufre de ansiedad, estrés, tristeza o preocupaciones que afectan que logre un descanso ideal. La mayoría de las veces este tipo de insomnio llega a ser crónico sino se llegan a tratar estos desencadenantes.
En cuanto a las causas médicas, existen enfermedades que pueden perjudicar el sueño y hacer que el paciente sufra de insomnio. Estas pueden ser, cualquier patología que produzca algún dolor o sensación, así como también enfermedades psiquiátricas. Incluso, también puede ser producido debido a otros trastornos del sueño como el síndrome de piernas inquietas.
Por último, los malos hábitos de sueño, el abuso de sustancias médicas o medicamentos, el trabajo por turnos son parte de las causas externas que una personas puede llegar a identificar y preguntarse por qué sufro de insomnio.

Qué tipo de insomnio padezco
Otro de los puntos importantes que hay que tener en cuenta es conocer los tipos de insomnio que se pueda estar padeciendo. Los especialistas distinguen diferentes tipos de insomnio:

Insomnio de conciliación: es cuando una persona no puede alcanzar el sueño por más cansada que esté. Si pasan más de 30 minutos y no has logrado dormirte, puedes estar padeciendo de este tipo de insomnio que es muy frecuente en jóvenes y está asociado no solo a problemas de estrés, sino también al consumo de drogas.

Insomnio de mantenimiento: es cuando se producen interrupciones durante el sueño. Estas interrupciones o despertares nocturnos pueden durar más de 30 minutos. Es muy frecuente en ancianos que padezcan problemas psíquicos.

Despertar precoz: también bastante común, este tipo de insomnio se da cuando la persona despierta al menos dos horas de lo debido y no puede volver a conciliar el sueño.
Aunado a ello, el insomnio puede darse tanto ligero como severo o crónico. Para diferenciar uno del otro, debemos tener en cuenta que el insomnio severo sucede muy a menudo, es decir cada noche y trae como consecuencia un deteriore preocupante en la calidad de vida del individuo; a diferencia del insomnio ligero, que puede darse no tan seguido.
También te puede interesar: Insomnio en el embarazo