fbpx
banner-dormir-bien
Posted by: Contenido Dra Carmen Chacón Comments: 0

La mejor forma de dormir la siesta

¿Sabías que hay una forma de dormir la siesta de manera adecuada?, pues sí. Aunque parezca algo simple, el solo dormir por dormir durante el día, puede en vez de estarnos beneficiando, perjudicarnos. Es por ello que hoy te cuento exactamente, cómo se debe dormir la siesta de la manera correcta.

Existe un tiempo correcto para tomar la siesta, incluso un lugar indicado. Primero, tengamos en cuenta que dormir la siesta tiene múltiples beneficios para nuestro organismo y estos son:

concetracion

Ayuda a estar atento durante el resto del día, prestar más atención y tener mayor retención.

buen animo

Mejora nuestro estado de ánimo, es decir, dormir una siesta puede ayudarte si tienes problemas de irritabilidad.

creatividad

Nos ayuda con la creatividad y esto sin duda, beneficiará tu trabajo diario.

rechazar-cafe

Reducimos el consumo de bebidas energéticas o cafeína, lo que ayuda a nuestro cuerpo a liberarnos de estas sustancias que en exceso, pueden perjudicarte.

Teniendo esto en cuenta, existen varias características para dormir una siesta de manera adecuada. Los especialistas revelaron que no basta con dormir para que tu siesta sea del todo eficaz. Pero entonces, ¿qué debo tener en cuenta?

El tiempo: según varios estudios, la siesta ideal no debería sobrepasar los 20-25 minutos.

El lugar: si te encuentras en el trabajo, es bueno conseguir un lugar tranquilo para dormir. Incluso, puede ser en el auto. Lo necesario es tomarse este tiempo para recuperar energías.

El momento: Asimismo, para los especialistas, una siesta debería tomarse a mitad de la tarde, es decir, entre la una y las tres de la tarde. Si se toma una siesta muy tarde, puede perjudicar tu rutina de sueño de la noche.


Dato: Hay siestas no saludables

Pese a que una siesta tiene la finalidad de provocar la sensación de recuperar energía para seguir con el trabajo del día, existen siestas no saludables, según varios especialistas.

Un estudio realizado por un programa de sueño terapéutico en Londres, reveló que las siestas que se extienden a dos horas suelen ser bastantes problemáticas.  Según este estudio, una persona que necesite dormir más de lo recomendado, podría estar padeciendo una patología subyacente que motive que el cuerpo tenga necesidad de descansar por más tiempo.

A su vez, también podría ser señal que la calidad del sueño durante la noche es deficiente. Otro dato importante a tener en cuenta, es que la siesta no debe ser usada como un motivo compensatorio del descanso nocturno.

siestas-no-saludables