fbpx
dormir_bien_el_mejor_secreto_de_belleza
Posted by: Contenido Dra Carmen Chacón Comments: 0

Dormir bien: el mejor secreto de belleza

Hay un término conocido como “Clean Sleeping” que define que el dormir bien es el mejor secreto de belleza. De hecho, personalidades famosas como modelos, actrices, entre muchos más, lo aprueban. Hoy te contamos qué hay de cierto en esto.

Comencemos por el hecho de indicar que la falta de sueño afecta considerablemente tu piel. Esto incluso podría producir: envejecimiento prematuro, piel sin brillo o apagada, además de las ojeras. Pero, lo cierto es que en la población mundial, 6 de cada 10 personas sufre de algún trastorno del sueño: como el insomnio.

dormir de lado

¿Qué ventajas tiene el Clean Sleeping?

Esta “tendencia” realmente es recomendada por los expertos desde hace años. Científicamente está comprobado que el dormir bien no solo nos ayuda con nuestra apariencia física, sino también con nuestro rendimiento mental y físico. Es por ello que la ciencia demostró que lo significativo del dormir bien, no es sentirse bien al día siguiente, sino las ventajas que esto trae a corto, medio y largo plazo.

medicina del sueño

Se alarga nuestra esperanza de vida: también está comprobado que una persona que duerme bien, vive más años porque disfruta más la vida diaria al estar más descansado que alguien que no lo hace.

ajuste de estilo de vida

Tenemos más retención: dormir bien también nos ayuda a comprender y a memorizar más las cosas. Esto debido a que la coordinación mejora, tenemos más fuerza e incluso padecemos menos enfermedades.

persona saludable

Mejora la salud en general: no solo te verás bien físicamente sino internamente. Además se conoce que descansar de buena manera facilita adelgazar.

Dato curioso: existen empresas muy importantes como Google, inclusive, que se dieron cuenta que sus empleados son más creativos y rinden más, cuando han dormido bien.

¿Cómo lograr dormir bien para verme mejor?

Para disfrutar de las ventajas del dormir bien, hay ciertas características que se pueden cumplir. ¡Presta atención!

Intentar establecer una rutina que marque la hora de dormir. Esto con la finalidad de no alterar nuestro reloj biológico.

Dejar de lado el celular también es importante. Lo especialistas lo llaman “detóx digital”. Debido a que los dispositivos electrónicos estimulan el cerebro, la idea es dejar de usarlos al menos una hora antes de ir a dormir.

Los elementos de descanso, como el colchón, deben adaptarse a tus preferencias. Sin duda, esto te hará dormir mejor. Asimismo debes crear un ambiente agradable en tu habitación, en cuanto a espacio y temperaturas adecuadas.

Disminuir el consumo de alcohol o de ser posible, evitarlo por completo. Estas bebidas, así como la cafeína en exceso producen trastornos del sueño debido a que perturban la vigilia.


Referencia: Buchanam, A. (1991) Sleepwalking and indecent exposure. Med Sci Law; 31(1): 38-40.