¿Cómo afecta la cafeína a mi sueño?
El efecto de la cafeína en nuestro organismo puede afectar considerablemente en el concilio del sueño. La cafeína pertenece a un grupo de sustancias llamado metilxantinas, las cuales contienen compuestos químicos capaces de afectar a la persona que los ingiere, en mayor o menor cantidad. Entre los efectos que puede tener esta sustancia, se encuentra el padecimiento de trastornos del sueño como el insomnio.
¿Qué ocurre con la cafeína?
La cafeína tiene un efecto, que los especialistas definen como “dosis-dependiente”. ¿Qué quiere decir esto?: mientras su consumo va en aumento, se incrementa el estado de vigilia y disminuye así, la continuidad del sueño.
En un estudio realizado por la Universidad de Cataluña, vía polisomnografía se pudo comprobar que los individuos que consumieron cafeína mostraron un aumento de la vigilia y una disminución del sueño de ondas lentas.
Como la cafeína es un estimulante, la mayoría de las personas que la consumen, lo hacen comúnmente por las mañanas. Para lograr ese efecto de “despertarse”. Sin embargo, hay que tener en cuenta que pese a ese efecto, la cafeína no puede reemplazar el sueño. Lo que hace es mantenernos más alertas por un determinado tiempo bloqueando en el cerebro las sustancias químicas que inducen al sueño y aumentando la producción de adrenalina.
Por otra parte, cabe destacar que si el consumo crónico de cafeína se suspende de manera brusca, esto puede dar lugar a una hipersomnia – las personas sienten mucho sueño durante el día o desean dormir más tiempo de lo debido- Incluso, algunos individuos experimentan esta también llamada somnolencia, entre taza y taza de café.
Pero hay que tener en cuenta que, su consumo moderado no está asociado con ningún riesgo de salud. Ahora bien, ¿cuánta cafeína se puede consumir entonces? Antes de esto, es importante saber que el efecto de la cafeína en el cuerpo alcanza su máximo concentración a los 30 o 40 minutos. Una vez en el cuerpo deberán pasar al menos seis horas para que esta sea eliminada.
¿Cuánto café se puede tomar?
Los especialistas indican que la cantidad de cafeína máxima para un adulto sano, es de 400 miligramos, lo que equivale a unas cuatro tazas de café, diez latas de cola o dos bebidas energizantes. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el contenido real de cafeína, depende de la bebida en sí. Por ejemplo una sola tasa de cafeína en polvo equivale a 28 tazas de café.
También depende del horario en el que tomes estas bebidas. Si tu consumo de cafeína es cercano a la tarde, esto puede interferir en tu concilio de sueño por las noches. Sin embargo, no todos los cuerpos reaccionan igual, cabe destacar que las personas que no están acostumbradas a la ingesta de cafeína diariamente, pueden percibir muchísimo más sus efectos.
