¿Qué es la hipnosis para la ansiedad?
La hipnosis es una herramienta eficaz en los tratamientos de trastorno de la ansiedad, permite conseguir de manera rápida y efectiva profundos estados de calma y bienestar que reducen la sensación de angustia y proporcionan un alivio inmediato.
A través de la hipnosis se puede trabajar directamente con las emociones, ahondando en la parte inconsciente de nuestra mente. De esta manera, se puede facilitar el cambio y la modificación de las reacciones de angustia, miedo y preocupación. Estos sentimientos se asocian a situaciones de estímulos concretos, a contextos generales o a pensamientos no conscientes, como podría ser el caso de una ansiedad generalizada o algunas formas de ataques de pánico.
Este tratamiento, no tiene una duración estipulada porque su tiempo estaría directamente asociada a la estabilidad del paciente. Pese a ello, los cambios son notorios desde las primeras sesiones.
Además, desde el principio, se le proveen al paciente herramientas de autocontrol y esto ayuda al fortalecimiento de la confianza en sí mismo. Todo esto sin olvidar el aumento de su resistencia psicológica.
La ansiedad
Recordemos que la ansiedad es una activación del organismo y la mente de un individuo en respuesta a una amenaza y se manifiesta de distintas formas. Generalmente empieza como una taquicardia, una sensación de ahogo, rigidez o debilidad muscular. También se puede presentar agitación, bloqueo motor, temblores en las extremidades y sudoración excesiva. En algunos casos, se muestran síntomas como el insomnio o mareos.
A nivel psicológico se pueden llegar a experimentar diversas sensaciones desagradables intensas y difusas, tales como: el miedo, la preocupación, ganas de huir, sensación de pérdida de control, pensamientos negativos y recurrentes.
Existen otros trastornos que también obtienen beneficios del uso de la hipnosis al igual que la ansiedad, como fobias, ataques de pánico, trastornos obsesivos, estrés postraumático, entre otros.

¿Por qué se utiliza la hipnosis como tratamiento?
Se ha podido comprobar que la hipnoterapia puede ser un método eficaz para afrontar el estrés y la ansiedad. La hipnosis en particular puede reducir el estrés y la ansiedad antes de un procedimiento médico por ejemplo una biopsia o una extracción dental
La hipnosis ha sido estudiada para otras afecciones en las cuales podría causar un impacto positivo, algunas de ellas son:
Sofocos
La hipnosis para la ansiedad, es una técnica capaz de aliviar los síntomas de sofocos que se asocian a la menopausia, incluso a quienes la ansiedad les causa esta sensación, pacientes con patologías que presentan este síntoma como efecto secundario, entre otros.
Cambios en el comportamiento
Se ha utilizado como tratamiento alternativo para el insomnio, el tabaquismo, el consumo excesivo de alimentos y otras adicciones.
Efectos secundarios del tratamiento oncológico
La hipnosis también ha sido empleada para aliviar efectos secundarios asociados a las quimioterapias y la radioterapia
Trastornos de salud mental
Como comentamos con anterioridad, la terapia de la hipnosis también puede ayudar con las fobias, estrés, agotamiento, insomnio y más.
Un dato importante es que el paciente mientras está hipnotizado, tiende a sentirse abierto a escuchar indicaciones, es mucho más flexible con sus pensamientos y esto permite que el mismo pueda encontrar cambios positivos en procesos de salud mental.
Hipnosis para la ansiedad desde Dra Carmen Chacón
Desde mi cuenta me encuentro disponible para atender cualquier tipo de duda e inquietud que tengas sobre la hipnosis y la medicina del sueño en general. Déjame tus comentarios, que esteré leyéndolos. No olvides seguirme en mis redes sociales para obtener más datos curiosos sobre esta increíble ciencia.