fbpx
Hipnosis dolor crónico
Posted by: Contenido Dra Carmen Chacón Comments: 0

Hipnosis dolor crónico: una herramienta terapéutica del futuro para aliviar el dolor

La hipnosis dolor crónico, como venimos conociéndola, ha destacado ampliamente por ser una herramienta en pacientes con depresión y ansiedad. Incluso les ha permitido obtener mejoría en los procesos que intervienen con el sueño. Es por ello que hoy analizaremos los estudios que avalan el uso de la hipnosis para pacientes que padecen dolores crónicos.

Hipnosis como herramienta psicológica

La American Psychological Association (APA) definió en 1966  la hipnosis como un procedimiento durante el cual surgen cambios en las sensaciones, pensamientos, sentimientos y conducta.

Actualmente, es considerada una herramienta científica implementada por médicos, psicólogos, psiquiatras y otros; mediante la hipnosis se puede trabajar con esos aspectos profundos y automáticos de las personas en busca de producir cambios que permitan mejorar su calidad de vida.

Asimismo,  cualquier proceso que involucre a la mente, puede ser trabajado y canalizado a través de la hipnosis terapéutica.

¿A qué nos referimos con dolor y cuál es el tratamiento?

El dolor es una señal que emite el sistema nervioso, indica que algo no está bien, y se describe como una sensación desagradable. Se presenta como un pinchazo, hormigueo, ardor, molestia entre otros; podría ser agudo o sordo, se presenta de manera intermitente o constante, y puede ser en una zona localizada o en varias partes del cuerpo.

 

El dolor agudo es la molestia que aparece de repente debido a una enfermedad, lesión o inflamación. Este se puede considerar crónico cuando ya es persistente y tiene por lo menos  tres meses manifestándose.

Este, no siempre puede curarse; sin embargo, hay muchas formas de tratarlo, el método más común son los analgésicos. Para los dolores crónicos, se han utilizado otros mecanismos como la acupuntura, la fisioterapia, y distintos tratamientos omitiendo la medicación, como la hipnosis.

La hipnosis como tratamiento para el dolor cronico

Hay distintas patologías que pueden decantar en dolores crónicos tales como la lumbalgia, la fibromialgia, la artrosis y las cefaleas. En estos casos al dolor se le añade el sufrimiento psicológico y físico, como las tensiones que retroalimentan ese padecimiento, produciendo sin querer un círculo vicioso.

La hipnosis permite trabajar desde distintos aspectos, y tiene el objetivo de reducir o eliminar el dolor crónico. Además, ayuda con los dolores agudos.

Se sustenta en la idea de que el dolor es un fenómeno biopsicosocial en la cual las emociones, las conductas y los pensamientos juegan un papel importante. Por este motivo, busca promover cambios en estos factores y por tanto, reducir el dolor.

¿De qué manera la hipnosis logra calmar el dolor?

La hipnosis igual que la relajación, se puede aplicar de manera aislada o como parte integrante de otras terapias. Es un mecanismo que permite que el paciente se concentre en un estímulo directo y deje de percibir la sensación de dolor.

Es el terapeuta el que indica la cantidad de sesiones requeridas por el paciente para lograr controlar el padecimiento crónico. En estos casos existen varios puntos focales a trabajar en el tiempo, con el objetivo de reducir la intensidad de la molestia. Cuando el dolor es agudo, las sesiones son menores y se focaliza la terapia en eliminarlo.