fbpx
Hipnosis para dormir profundo
Posted by: Contenido Dra Carmen Chacón Comments: 0

Hipnosis para dormir

La hipnosis para dormir, famosa técnica de relajación y sugestión subconsciente, ha sido certificada como un gran apoyo terapéutico para pacientes con necesidad de descansar placidamente.

 

¿A qué nos referimos con Hipnosis para dormir?

Está referida a un método a través del cual un hipnoterapeuta (de manera presencial o virtual) guía a un paciente con el uso de pistas verbales hasta conciliar el sueño.

El uso de la hipnosis para dormir, en los últimos tiempos ha proliferado en su uso, puesto que ha servido como herramienta para disminuir la ansiedad en el individuo, controlar el uso del cigarrillo, disminuir los dolores crónicos, superar el insomnio, y otros beneficios.

La sujeción como herramienta, ha permitido a muchos pacientes lograr a través del descanso y la conciliación del sueño,  una estabilidad emocional.

Esta técnica permite que el paciente pase de un estado intermedio entre la vigilia y el sueño, al trance hipnótico. Produciendo ondas cerebrales de bajo nivel, en la cual la actividad consciente decae y aumenta la  subconsciente.

Según la American Psychological Association, APA (1996), la hipnosis es un procedimiento durante el cual se sugieren cambios en las sensaciones, pensamientos, sentimientos y en la conducta.

Pasos para llevar a cabo la hipnosis para dormir

1. Preparación

Es el primer paso, lo más importante es acercar al paciente a un estado de comodidad, ofrecer un lugar en el cual pueda recostarse, disponer el espacio para la terapia.

2. Aclarar dudas

En este punto se le ofrece una guía al paciente para que deje a un lado las inquietudes y preocupaciones del momento , en busca de poner su mente en blanco y sin perturbaciones.

3. Inducción

Momento en el cual se libera la mente consciente y se apertura el subconsciente el fin es preparar a la persona para una relajación profunda.

4. Respiración

En este espacio se incluye la respiración consciente como elemento vinculante de lo exterior hacia el control personal, esto permite al paciente un grado de relajación aún más profundo.

5.Sugestión:

Es la parte final y más larga del proceso de hipnosis, incluye imágenes que guían e impactan sobre el resultado deseado.

6.Salida

Saca al paciente del estado hipnótico de forma suave y relajada.

Quizás a este punto te preguntarás si realmente funciona el proceso de hipnosis para dormir, por suerte hay una extensa investigación sobre los efectos de este mecanismo y los resultados que ha traído en beneficio de pacientes.

La realidad es que los cambios positivos de la hipnosis han repercutido en la salud y bienestar de los pacientes que acuden a terapia psicológica. Aunque existían muchas dudas con respecto a esta práctica, hoy es una herramienta fundamental que logra estabilidad mental.