¿Dónde almacenas tu agua?: Botellas de vidrio o Botellas de plástico
Las botellas de vidrio y las botellas de plástico son las opciones más elegidas a la hora de almacenar bebidas como jugos, agua o lácteos. Generalmente, la forma en la que vienen envasados estos alimentos tiene que ver con la practicidad de llevar el producto al destino de consumo. Tú, ¿Dónde almacenas el agua?, ¿Conoces cuáles son los beneficios de preservarla en vidrio?, en este artículo te comentaremos la importancia de elegir correctamente dónde guardar el vital líquido.
Botellas de plástico
Materia prima
Las botellas de plástico son fabricadas de un derivado del petróleo llamado PET, se trata de un polímero compuesto de carbono. Así como en el proceso del vidrio, los pequeños trozos de PET son fundidos para ser inyectados a un molde que da origen a la preforma. En este proceso los tubos se introducen en distintos moldes, que se calientan y soplan para finalmente lograr darles la forma esperada.
¿Por qué se elige el plástico?
El plástico se trata de un material muy resistente a la temperatura y a la presión, por lo cual a las empresas que producen bebidas se les hace mucho más económico y menos pesado el uso de este material para embotellar. Sin embargo, aunque sea rentable económicamente para las industrias, el uso del plástico es un problema cada vez más grave para nuestro planeta.
Desventajas del uso de botellas de plástico.
Se trata de un agente contaminante, dentro de la gran cantidad de residuos que genera el ser humano, las botellas de plástico son las protagonistas. El sol comienza a degradarlas en los ríos, mares y suelos, haciendo que desprendan sustancias nocivas para el medio ambiente. Su total degradación puede durar cientos de años.
Botellas de vidrio
Materia prima
El vidrio es un material que se fabrica a partir de arena mezclada con carbonato de sodio y calcio, puede contener residuos de otros compuestos, tales como óxido de magnesio, azufre, o férrico debido a las impurezas presentes en la arena. Es necesario que se caliente hasta los 1500 grados centígrados, para que la arena se funda y pueda ser moldeado hasta lograr el objeto deseado. Esta técnica es de hace miles de años.
Ventajas del uso del vidrio
A diferencia del plástico, se trata de un material que no tiene ningún impacto en el sabor de los alimentos o bebidas y es una excelente barrera para el ambiente exterior. Además, es reutilizable y reciclable de manera infinita.
Aunque es un material que posee gran fragilidad ante la presión o impacto, es reciclable, ayuda al medio ambiente y no daña al ser humano.
Otras ventajas que tiene este material:
- No tiene ninguna interacción química con el contenido
- Puede presevar cualquier producto por toda su vida útil
- No permite el traspaso de oxígeno o gas carbónico en su interior
- No altera el color ni el sabor del líquido que almacena
¿Qué material debo elegir para almacenar agua?
Aunque las botellas de plástico son las favoritas para la industria, se han comprobado una serie de desventajas sobre su uso que nombraremos a continuación:
- Este material es perjudicial para la salud: Contiene químicos tóxicos que han sido estudiados, ya que se sospecha que es causante de distintas enfermedades. La recomendación es no exponer recipientes de plástico al calor como exposición al sol o uso en el microondas, porque el calor puede permitir que el bisfenol A se filtre en los alimentos y los líquidos.
- El producto con el que se fabrican muchos de los plásticos, bisfenol (BPA), se adhiere a los alimentos o bebidas que consumimos, y que el cuerpo humano no posee la capacidad de eliminar.
- Es el principal contaminante del mundo.
La exposición a BPA puede ocasionar múltiples efectos secundarios sobre nuestra salud, tales como: cambios en el comportamiento, pubertad temprana, diabetes y obesidad, cáncer, daño prostático, disminución de la cantidad espermática, alteración cromosómica, daño cerebral, etc.
Por ende, recomendamos el uso del vidrio para almacenar nuestros líquidos, es considerado el mejor material . Además, es un producto inerte, higiénico y que no interfiere en el sabor de los alimentos y es 100% reciclable.
Si quieres seguir conociendo más sobre el ser humano, la salud, el descanso placentero y los pequeños cambios que podemos realizar para mejorar nuestra calidad de vida, no dudes en contactarnos y leer nuestros artículos disponibles en la web.
De igual forma, si deseas asesorías privadas, podrás atenderte conmigo, escribiendo por nuestras redes sociales.