Hipnosis para viaje astral
Son muchos los individuos que afirman querer llevar a cabo una hipnosis para viaje astral, afirman su deseo por experimentarlo, ya que, en general, han vivido alguna experiencia extracorpórea, sintiendo que una parte de ellos salió al exterior y frotaba su cuerpo. Considerado por muchos una especie de fenómeno paranormal, los viajes astrales tienen también su explicación desde el punto de vista científico.
¿Qué es un viaje astral?
Según las pseudociencias, es una experiencia en la que el cuerpo astral se separa del físico, bajo esta condición se le permite viajar por el universo.
Madame Blavatkay quien era la creadora de la doctrina teosófica, señalaba que cuando se produce esta proyección, el cuerpo astral sigue conectado al cuerpo físico, a través de un hilo plateado que funciona como un cordón umbilical cósmico.
Aunque no existe ninguna evidencia científica que demuestre que alguien pueda autoproyectar su mente, su alma o su sutil cuerpo astral.
Fases del viaje astral
1. Relajación física:
Se lleva a cabo un proceso intencional de relajación física, que busca la calma emocional y mental, se logra en posición de reposo corporal, podría darse tumbado en una cama, acostado en un sofá u otra superficie que sea cómoda para el individuo.
Asimismo, se busca una pauta respiratoria que sea serena, sin estímulos ni amenazas que puedan sacarnos repentinamente de este estado.
2. Percepción de un estímulo sonoro o luminoso que indica el comienzo de la salida astral
Este sonido podría atribuirse a un clic, zumbido, aceleración, o incluso chispas, destellos o rayos de luz.
3. Proceso de salida
Se realiza suave y deslizándose por la cabeza, los pies o incluso permeando las membranas del cuerpo físico. Puede llevarse a cabo una semi incorporación, por ejemplo, sentándose de forma astral mientras el cuerpo físico sigue acostado en la cama.
4. Autoscopia
Se refiere a la observación de sí mismo desde arriba. Este término es usado generalmente en la medicina para referirse a la observación de un doble, visto desde el cuerpo físico.
En este caso es viceversa, se observa el cuerpo físico desde el doble. Normalmente, la primera vez, este momento suele estar acompañado de una sensación de pánico y tristeza. En este sentido, para el individuo el temor más grande es no poder volver a la normalidad, de alguna u otra manera afloran los miedos que tenemos alrededor de la muerte.
5. Ubicación del cuerpo astral
Curiosamente, la proyección permite que el doble o la conciencia proyectada observe el cuerpo físico en reposo, desde el punto más elevado de la habitación, en muchas ocasiones la esquina del techo.
6. La percepción del cordón de plata
Asimismo, el cordón de plata permite que se estabilicen las sensaciones de ansiedad. Luego del desconcierto inicial, comienza una fase de aclimatación con los sentidos. La forma de percibir es distinta a como estamos acostumbrados y adaptarse a estas nuevas sensaciones requiere un tiempo.
7. Deseo de regresar
Al individuo desear regresar, regresa. En las primeras oportunidades se describe como algo brusco, pero poco a poco, según cuentan los proyectistas, se puede llegar a vivir como un deslizamiento o una incorporación inmediata.
Para quienes perciben el cordón de plata, asocian el retorno con sensación de tirones que se ejercen desde el plano físico mediante un vínculo energético.
8. Plano terrenal
Dominando todas las fases antes descritas, y vencido el temor a no poder retornar. Generalmente, el individuo vuelve a reconocer el espacio donde estaba al inicio de esta experimentación, empieza a sentir nuevamente como estaba acostumbrado y explora su entorno más cercano.
¿Podemos vivir un viaje astral a través de la hipnosis?
A través de la hipnosis podemos canalizar muchas acciones, y aunque quedan muchos campos inexplorados en los que podría destacarse, actualmente es una herramienta consolidada para el abordaje del dolor crónico, la ansiedad, la depresión, el insomnio y en otras áreas de la medicina, como la preparación ante una cirugía o partos.
Recordemos que la misma no es una terapia curativa, sino un instrumento de apoyo al individuo para la realización de actividades.
El viaje astral podría ser una de ellas, hay quienes desean vivirlo y en definitiva, la hipnoterapia representaría un canal para abordarlo.