fbpx
trs
Posted by: Contenido Dra Carmen Chacón Comments: 0

¿Cómo puedo saber si tengo trastornos respiratorios durante el sueño?

Durante el embarazo, son muchos los cambios que se presentan en el cuerpo de la mujer. Aunque no todas experimentan las mismas variantes ni síntomas de esta etapa, hay que tener en cuenta cuáles son los cambios físicos y hormonales que trae consigo el embarazo. Uno de ellos, y quizás, poco común son los trastornos respiratorios del sueño o TRS.

Los Trastornos respiratorios del sueño, (TRS), son las dificultades respiratorias que ocurren durante el sueño, que van desde los simples ronquidos hasta el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS). Pese a que casi la mitad de las embarazadas roncan con frecuencia, especialmente hacia el final del segundo trimestre o durante el tercer trimestre de embarazo, este puede ser uno de los síntomas del síndrome de Apnea obstructiva del sueño.

El SAOS es un trastorno del sueño que ocurre cuando la garganta se relaja y las vías respiratorias se cierran total o parcialmente durante el sueño, restringiendo el pasaje de aire a los pulmones. Las personas que sufren de SAOS generalmente roncan intensamente y presentan pausas de varios segundos en la respiración.

Si bien, en una persona, estas interrupciones pueden provocar una disminución de los niveles de oxígeno en la sangre, en mujeres embarazadas, puede llegar a perjudicar la salud del bebé. ¿Por qué? Durante estos episodios, que pueden repetirse varias veces en el transcurso del sueño, que incluso pueden llegar a no recordarse, pueden agudizarse los síntomas.

La calidad de su sueño puede afectar una serie de funciones hormonales, metabólicas y del sistema nervioso que son esenciales para lograr un embarazo saludable. Los trastornos del sueño pueden ser perjudiciales tanto para la madre, como para el desarrollo de su bebé. Los TRS pueden aumentar su riesgo de sufrir preeclampsia, hipertensión, diabetes, depresión, e incluso accidentes automovilísticos debido al cansancio constante.

embarazo problemas

¿Cómo puedo saber si tengo trastornos respiratorios durante el sueño?

Es bastante difícil percibir si se padece de un TRS. Los especialistas indican que generalmente, la pareja o un integrante de la familia, son los primeros en detectar esto. Sin embargo, existen varios síntomas que se pueden tener en cuenta para saber si podrías estar padeciendo de un trastorno respiratorio del sueño.

embarada durmiendo

Los ronquidos son el síntoma más evidente. Pueden manifestarse por primera vez durante cualquier trimestre. En el caso de embarazadas con TRS, los ronquidos suelen presentarse la mayoría de las noches, aunque puede que no sean demasiado intensos. Sin embargo, no todas las personas que roncan sufren de apnea.

embarazada respiracion

Puede haber pausas en la respiración durante periodos cortos de tiempo mientras la persona ronca. Estas pausas pueden verse acompañadas de una inspiración abrupta por falta de aire y de resoplidos, así como de despertares frecuentes. Puede que las pausas sean más frecuentes cuando la persona duerme boca arriba.

fatiga embarazada

La somnolencia, fatiga y falta de energía extremas durante el día pueden ser síntomas de TRS, aunque estos problemas también suelen asociarse al embarazo o a los cambios hormonales.

Otros síntomas posibles son:

  • Irritabilidad

  • Depresión

  • Dificultades para concentrarse en sus tareas cotidianas, tanto en el trabajo como en el hogar

  • Resequedad en la boca

  • Dolor de garganta

  • Dolor de cabeza cuando se despierta

  • Tos, dificultades para tragar, acidez (reflujo ácido) por las noches (puede empeorar con el aumento de peso debido al embarazo)