
"Mi misión es cambiar puntos de vista, cambiar tus ideas y pensamientos sobre el sueño, enseñarte a cuidar tu salud y demostrarte que, con pequeños cambios de hábitos, lograremos juntos generar mejoras en tu vida."
TRASTORNO DE SUEÑO
¿Sabías que actualmente existen más de 100 trastornos del sueño?
En la mayoría de casos estos trastornos no son diagnosticados a tiempo, bien sea por desconocimiento o porque solemos pensar que ciertos síntomas son normales y simplemente los ignoramos.
Dormir es importante, tanto como comer, hidratarse o ejercitarse. En algunos casos estos trastornos no van más allá de simplemente cambiar positivamente algunos hábitos.
¡Optimicemos tu calidad de vida, juntos!
CAUSAS

Estrés

Malos hábitos al dormir

Enfermedades subyacentes

Áreas a tratar

Apnea del sueño
La apnea del sueño es un trastorno común en el que la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos hasta minutos
SEGUIR LEYENDO +
Insomnio
El insomnio es un trastorno del sueño frecuente que puede causar dificultad para quedarse o mantenerse dormido. También puede causar que te despiertes demasiado temprano y que luego no puedas volver a dormirte.
SEGUIR LEYENDO +
Trastorno del Ciclo Cicardiano
Si estás muy despierto cuando deberías dormir, tienes sueño cuando necesitas estar muy despierto y esto está afectando tu día a día, probablemente estás sufriendo de este trastorno del sueño. Sé cómo ayudarte.
SEGUIR LEYENDO +
Síndrome piernas inquietas
En este trastorno el paciente necesita mover constantemente las piernas porque se siente incómodo. ¿Te ocurre esto cuando estás sentado, recostado o incluso cuando duermes a un punto en el que te despiertas? Tengo el tratamiento para ti.
SEGUIR LEYENDO +
Movimiento periódico de extremidades en el sueño
En esta patología el paciente mueve los brazos o las piernas mientras duerme cada 20 o 40 segundos. Si esto es lo que te está ocurriendo, sé que te estás despertando muy cansado y sé cómo ayudarte.
SEGUIR LEYENDO +
Jet lag
Este trastorno del sueño es típico de los viajeros que no logran adaptarse con rapidez al huso horario de la nueva ciudad en la que están. ¿Ese es tu caso?
SEGUIR LEYENDO +
Trastorno del sueño por trabajo en turnos
Si trabajas de noche y duermes de día o tienes turnos rotativos entonces probablemente padeces de este trastorno del sueño. Tengo las herramientas para que puedas tener un buen descanso a pesar de esa situación.
SEGUIR LEYENDO +
Narcolepsia
A los pacientes con este trastorno les cuesta mantenerse despiertos por largos períodos de tiempo. Suelen tener una fuerte somnolencia durante el día y ataques de sueño que aparecen en cualquier momento. Si esto te ocurre a ti, puedo ayudarte a controlar estos síntomas.
SEGUIR LEYENDO +
Sonanbulismo
Caminar mientras estás dormido, en eso consiste este trastorno. Se da más que todo en niños y casi siempre es hereditario. Claro, hay adultos a los que también les ocurre. ¿Eres uno de ellos?
SEGUIR LEYENDO +Beneficios del diagnostico
Un buen diagnóstico no solo te permite que seas consiente de tu situación y de la naturaleza del trastorno que pudieras estar padeciendo. Sino que también te da la oportunidad de obtener atención inmediata y un tratamiento oportuno y adecuado.
Ten en cuenta que, los trastornos de sueño no suelen desaparecer por si solos si continúas teniendo los mismos hábitos.

Soluciones
- Mejora tu calidad de vida al conciliar tu sueño de forma reparadora.
- Mantiene tu peso ideal.
- Fomenta tu concentración y proactividad laboral.
- Maximiza tu resistencia cuando te ejercitas.
- Disminuye el riesgo de padecer ataques cardíacos.
- Normaliza tu metabolismo y reduce el riego de padecer diabetes.
- Refuerza tu sistema inmunológico.
Medicina del Sueño
La medicina del sueño es una especialidad médica que tiene como función diagnosticar y tratar los trastornos de sueño del ser humano. Como sabemos, el ser humano desde la niñez, adolescencia y vida adulta, debe tener algunas horas de descanso, bien sea para contribuir a su desarrollo, crecimiento o para mantener una buena calidad de vida.
¿Por qué?
La mayoría de veces, nuestro sueño y calidad del mismo se ve afectado por diferentes factores sociales, personales, emocionales o incluso mentales. A través de la medicina del sueño es posible tratar dichos trastornos, a tiempo, evitando que se desencadenen afecciones que pueden ser perjudiciales para el paciente.

Ciclo de Sueño
Se representa un hipnograma normal, en el cual se muestra en la línea inferior el horario en el cual estuvo dormido el paciente, a la izquierda las fases de sueño, siendo de arriba hacia abajo VIGILIA, REM, N1, N2, N3.
Lo último sobre mi Blog
Trastornos respiratorios del sueño en el embarazo
Durante el embarazo, son muchos los cambios que se presentan en el cuerpo de la mujer. Aunque no todas experimentan las mismas variantes ni síntomas de esta etapa, hay que tener en cuenta cuáles son...
Somniloquia
A la acción de hablar dormido se le llama somniloquía o somniloquia. Es una parasomnia o trastorno del sueño que se caracteriza por la vocalización involuntaria de frases durante el sueño. Estas pueden ser coherentes o incoherentes,...
La luminoterapia como tratamiento para trastornos de sueño
Aunque existen muchos tratamientos para la prevención de los diferentes trastornos de sueño, hay estudios que afirman que hay estrategias más “naturales” para contrarrestar los efectos de estos padecimientos, que se presentan en un gran...